viernes, 11 de junio de 2010

ANÁLISIS DE LECTURA PAG. 69-95

ANÁLISIS DE LECTURA DE LA PÁGINA 69 - 95

Un niño en educación preescolar realiza actividades sin ningún significado de aprendizaje para él, en ese momento pero el juego de imitación es el que ellos más realizan.
Tomando en cuenta que todos los juegos movilizan capacidades en los niños (as) la mayoría de los maestros nos preguntaríamos ¿Cómo llevar el juego al aula?
Partiremos de la base de la importancia de estimular la curiosidad hacia el descubrimiento de nuevas actividades lúdicas, un mecanismo aparentemente tan sencillo pero tan efectivo en numerosas situaciones de enseñanza aprendizaje. Al estimular su curiosidad por descubrir, por saber más sobre un tema por medio del juego, el alumno puede desplegar un sinnúmero de originalidad y creatividad, ideas que enriquecen a su persona y a sus compañeros en el proceso de aprender, de incorporar nuevas y sugerentes propuestas sobre como acercarse a la realidad que lo rodea, con juegos de fantasía, miméticos y regulados.
 El juego de fantasía.- Es donde el niño echa a volar su imaginación y crea un mundo diferente, u mundo de ilusión.
 El juego mimético.- Tiene mucha relación con el juego fantasía ya que este se realiza en cuentos, fábulas, leyendas, etc., es muy apasionado por los niños.
 El juego regulado.- Es el juego más común ya que es en colectivo pero tenso porque hay perdedores y es donde nos damos cuenta que los niños tienen más capacidad de aceptar que pierden que un adulto.



Firma: __________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario