ANÁLISIS DE LECTURA DE LA PÁGINA 153 - 210
EL JUEGO
El juego es una actividad donde el niño aprende a imitar, a representar el mundo que lo rodea por medio de la observación, comunicación con objetos, personas de su misma edad y mayores que ellos.
Todos los juegos varían en el nivel de madurez y de aprendizaje que el niño manifiesta:
A los niños hay que hablares correctamente para ayudarlos en su lenguaje y ellos se expresen mejor, ser ciudadanos en la forma en la cual nos estemos expresando con los niños.
El juego se interioriza al mundo interior y exterior jugar para el niño y para el adulto es: La mamá con la mirada adquiere el poder, de afirmación o negación.
El juego de los niños es una potencia, Piaget empieza con la observación y después con los fenómenos de la vida, manipular, explorar, observar es necesario tener una teoría.
La mente registra como positivo o negativo un etiqueta que los papás o maestros le dicen.
Ubicar.
El juego asegura la socialización con los demás compañeros, hace dos vinculaciones con el lenguaje hacia el mismo y con los demás.
En educación preescolar la educadora desempeña un papel muy importante ya que depende de sus planeaciones que le de la importancia del juego como una actividad de aprendizaje, no como un pasatiempo del niño (a).
Firma: __________________________________________